hOla a todos encontré esta página y me ha encantado soy cubana hija de hondureña y no se nada de ese pais, he aprendido mucho y me gustaria tener amigos hondureños. Flores nacionales; País Nombre común Nombre científico Imagen Afganistán tulipán: Tulipa [1] Antigua y Barbuda agave karatto: Agave karatto [2] Argentina ceibo: Erythrina crista-galli [3] Bangladés shapla o lirio blanco acuático: Nymphaea pubescens [1] Bolivia cantuta Características: Es una planta Epifita. La información sobre su nombramiento como flor nacional y otros datos puede leerlos en el siguiente enlace: Flor Nacional de Honduras. El digbyana, que también se conoce como pico laelia del Digby, se originó en México y América Central. 17 del 12 de enero de 1946. Escuchado directamente de sus labios. Asignatura Contabilidad Bancaria. Muy lejos de ser una flor propia de la región centroamericana, fueron 20 años en los que esta flor se identificó como «símbolo sagrado de Honduras». Si muchos no la conocemos es por falta de interés propio quizás porque nuestra flor nacional abunda en los bosques hondureños, especialmente en los húmedos. La Flor Nacional de Honduras es la Orquídea, la especie cuyo nombre científico es Rhyncholaelia digbyana.. Comúnmente se dice que nuestra flor Nacional es la Orquídea Rhyncholaelia digbyana, esto es correcto, pero su nombre esta incompleto ya que existen 2 variedades de esa especie y los hondureños debemos saber cual de las dos es nuestro símbolo nacional. De esta especie existen 17 en el mundo de las que cinco forman parte del hábitat del país, pero este ejemplar de la naturaleza sólo florece en un pequeño bosque cercano a la playa de Bayahibe y no se le ha visto en ninguna otra parte de la Tierra. Honduras Este mes vienen las ... De todos ellos, solamente los que habitan en la Montaña de la Flor, ... Noticias del deporte nacional e internacional Guía Médica: noticias de salud y nutrición Fue decretado el 14 de mayo 1926, Miguel Paz Barahona, se decidió así debido a que es el árbol que predomina en los bosques de Honduras. Pertenece a la especie epífita, poseen tallos cortos, sus pseudobulbos de unos seis a treinta centímetros de longitud total son estrechos con forma de lápiz, y están separados. Zweite Abteilung, Systematik, Pflanzengeographie, angewandte Botanik, https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Rhyncholaelia_digbyana&oldid=129562588, Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0. Nuestra Flor Nacional fue designada como Orquídea Brassavola Digbyana por el Botánico Inglés John Lindley en 1846. Los campos necesarios estan marcados *. fimbripetala. 17 del 12 de enero de 1946. Además, en ese mismo acto se dictaron disposiciones pertinentes para la conservación en su estado y protección de los sitios donde se cultiva, el control de su comercialización, cultivo y conocimiento científico en los medios escolares. La Flor Nacional de Honduras es la Orquídea, la especie cuyo nombre científico es Rhyncholaelia digbyana. . 13 de marzo: en España se produce por primera vez el ingreso de mujeres en la Policía Nacional. A través de estos símbolos se puede conocer los valores históricos y culturales de cada país. es una especie de orquídea epífita originaria de Honduras, donde por las noches llena el aire con las fragancias de su perfume parecido a los cítricos. Tegucigalpa.- Como ya es costumbre, la esposa del presidente Juan Orlando Hernández apoya siempre el talento nacional y elige a un diseñador hondureño para que le confeccione el vestido que luce en los desfiles patrios cada 15 de Septiembre. 17 que la acreditab… La orquídea endémica de Honduras. De Puerto Rico es la flor de maga. Honduras es un paraíso tropical, la mayor parte de su territorio es montañoso por tal razón es rico en flora y fauna, si quiere saber más datos generales de Honduras siga leyendo nuestros artículos. Flor Nacional De Honduras Honduras tiene muchas flores hermosas y la que nuestro país escogió para representarlo es una de las mas bellas del mundo. Honduras cuenta con símbolos mayores y menores, cada uno de ellos posee diferentes historias y curiosidades que quizás no todos los hondureños conocen, por ejemplo, la Flor Nacional de Honduras – la orquídea, esta flor tiene muchos datos de interés que cautiva la atención de las personas. Sus flores son súper impactantes y de colores sumamente vistosos, tales como rojos y rosas oscuros. Esta es la Pereskia Quisqueyana o Rosa de Bayahibe, establecida por Ley desde mañana como Flor Nacional de República Dominicana . FLOR NACIONAL DE HONDURAS Orquidea Rhyncholaelia Digbyana De 1946 a 1969 La Flor Nacional de Honduras fu La Rosa, pero por no ser una flor originaria del pas fue anulado el decreto legislativo No. La orquídea es también muy popular en el circuito de exposición de flores, y se utiliza como modelo para hyrbrids especies de orquídeas. los amo a todos los catrachos cuidense………. Las especies de este género son epífitas y se encuentra en las tierras tropicales de Centroamérica, y especialmente en Honduras. Se declaró símbolo nacional de la fauna, el 28 de junio de 1993. Ojalá encuentres buenas amistades de Honduras y conozcas más sobre nosotros. y la Orquídea Rhyncholaelia digbyana var. Comúnmente se dice que nuestra flor Nacional es la Orquídea Rhyncholaelia digbyana, esto es correcto, pero su nombre esta incompleto ya que existen 2 variedades de esa especie y los hondureños debemos saber cual de las dos es nuestro símbolo nacional. GRUPO OPSA: La Prensa; El Heraldo; Diez; Revista Estilo; Estrategia y Negocios; Superclasificados Clavel Flor. La historia es la siguiente: Nuestra flor nacional fue descrita originalmente en 1846 con el nombre de Brassavola digbyana por el botánico inglés John Lindley (1799-1865) en la revista Edwards’s Botanical Register. Si desea saber más sobre esta orquídea lea el siguiente artículo: Orquidea Rhyncholaelia digbyana. La Orquídea Negra tiene pétalos de color amarillo verdoso y sépalos con manchas púrpuras cerca de la base. Los pseudobulbos de unos 6 a 30 cm de longitud, son estrechos con forma de lapiceros, y están claramente separados. Schltr. [2], Rhyncholaelia digbyana fue descrita por (Lindl.) La Flor del Espíritu Santo fue declarada el 21 de octubre de 1980 distintivo nacional de Panamá.. Científicamente “La Flor del Espíritu Santo”, … , Gracias. Rhyncholaelia se pronuncia Rincolelia. Por consiguiente en esa fecha nuestra Flor Nacional pasó a llamarse Orquídea Bletia digbyana. 7 Creación de La Bandera Nacional de Honduras. 17 que la acreditaba como tal y dejó de formar parte de los Simbolos Nacionales de Honduras. De 1946 a 1969, la flor nacional de Honduras era la rosa, la cual fue descartada por no ser esta una planta nativa hondureña. Me parece muy buena la base científica y quiero saber la taxonomía completa de nuestra flor nacional, hola El Escudo Nacional de Honduras. En 1946, bajo Decreto Legislativo No. GRUPO OPSA: La Prensa; El Heraldo; Diez; Revista Estilo; Estrategia y Negocios; Superclasificados El labelo de color blanco forma un tubo con un orificio central. Flor Nacional de Honduras desde 1969. La Flor Nacional de Honduras es la Orquídea Rhyncholaelia digbyana var. Acerca de Nosotros | Honduras Tips • Todos los derechos reservados © 2020. Flor Nacional de Honduras Orquídea (Brassavola digbiana) Rhyncholaelia digbyana, (R.Br.) Esta orquídea, conocida como «orquídea de la Virgen», es la flor nacional de Honduras. Árbol Nacional . Flor Nacional De Honduras Honduras tiene muchas flores hermosas y la que nuestro país escogió para representarlo es una de las mas bellas del mundo. (Foto: Mauricio Pineda) ©2016. Es la flor nacional de Puerto Rico. y publicado en Beihefte zum Botanischen Centralblatt. Esta ave se clasifica dentro del orden de las psitaciformes, el de los llamados «loros», que se caracterizan por tener picos fuertes que están adaptados para alimentarse de semillas duras, además de patas zigodáctilas diseñadas para trepar árboles y sujetarse mejor a ellos, así como plumaje colorido y lenguas carnosas.18 Dentro de dicho orden, pertenece a la familia de las psitácidas o «loros verdaderos», cuyos miembros se distinguen por s… Flor Nacional . Historia de la Flor Nacional . Historia de la Monja Blanca, Flor Nacional de Guatemala Es una de las 35,000 especies de orquídeas que existen, conocida por su nombre científico Lycaste skinneri o Lycaste virginalis, esta habita en el sur de México, Guatemala, El Salvador y Honduras, a una altitud promedio de 1650 msnm. La flor nacional de Rusia es la camomilla, también llamada manzanilla conocida por su parte central amarilla y pétalos blancos. Mi padre Antonio Molina Rositto propuso la orquidea como Flor Nacional de Honduras como lo comenta mi hijo Brandon Y el primer nombre de «Jose» no es correcto como lo menciona otra persona. Como una medida para preservar la fauna nacional de Honduras y sobre todo el medio ambiente de la depredación desmedida, el soberano Congreso Nacional de la República emitió el decreto ejecutivo Nº 36-93 con fecha 28 de junio de 1993, el cual instituye como símbolo de la Fauna Nacional el Venado Cola Blanca (Odocoileus virginianus). Hoy 11 de febrero, es el #DíaDeLaMonjaBlanca, declarada Flor Nacional en 1934. De 1946 a 1969 La Flor Nacional de Honduras fué La Rosa, pero por no ser una flor originaria del país fue anulado el decreto legislativo No. Características: Es una planta Epifita. Contacto | Dentro de los símbolos nacionales de Honduras, la Flor Nacional, que fue inicialmente la Rosa, pasó a ser la Brassavola digbyana pero años más tarde el nombre se corrigió a Rhyncholaelia, curioso detalle sobre el cual el prominente Doctor Cyril Nelson nos explica las razones de dicho cambio. El Árbol Nacional de Honduras es El Pinus Oocarpa, una de las especies de pino mas importantes de las 7 distintas que existen en Honduras. Los tallos son normalmente cortos. GRUPO OPSA: La Prensa; El Heraldo; Diez; Revista Estilo; Estrategia y Negocios; Superclasificados Características e Historia. En 1969 se declaró a la Orquídea como Flor Nacional, por su belleza exótica y por ser originaria de Honduras. Honduras Tips • Todos los derechos reservados © 2020. El nombre científico correcto de la Flor Nacional de Honduras es Rhyncholaelia digbyana. Condiciones de Uso. Mi abuelo Antonio Molina Rositto fue el botanico que en 1969 descubrio que la Rosa no era de Honduras y propuso la orquidea. El escudo de Honduras fue creado por el Decreto Legislativo el 3 de octubre de 1825, ... de la abundancia simboliza la enorme riqueza vegetal de honduras por ese motivo se aprecia que contiene frutas y flores los cuales están unidos por un lazo. Copihue es la flor nacional de Chile. All Rights Reserved. 15 de marzo: en Brasil, el vicepresidente José Sarney asume a la presidencia debido a la enfermedad de Tancredo Neves, hospitalizado en São Paulo. 29 de marzo: en Chile, durante un enfrentamiento policial mueren los hermanos Vergara Toledo (v. Tema Historia sobre la banca nacional. Se sabe que de 1946 a 1969 la Flor Nacional era la rosa. flor de lis [7] Lirio Reino Unido ( Gales) narciso: Narcissus pseudonarcissus [8] Guatemala: monja blanca: orquídea Lycaste skinneri [3] Haití: flamboyán: Delonix regia [4] rosa roja (no oficial) Rosa [4] Honduras: orquídea de la Virgen: orquídea Rhyncholaelia digbyana [9] Hungría: tulipán: Tulipa [4] India: loto: Nelumbo nucífera [3] La Flor Nacional de Honduras es de color amarillo verdoso y posee un intenso olor a cítricos que es más perceptible de noche. El trasladó nuestra flor nacional a este nuevo género y lo publicó en 1918 en la revista alemana Beihefte zum Botanischen Centralblatt. The Manual Of Cultivated Orchid Species By Bechtel, Cribb and Launert, Published by The. See more ideas about beautiful flowers, flowers, plants. 1918. Especie epífita. Esta bella flor es conocida como Orquídea Brassavola y que lleva el nombre científico Rhyncholaelia digbiana. Varios científicos trataron de identificar el genero correcto de la planta y en este proceso cada uno la agregó al que creyó correcto, por eso nuestra Flor Nacional cambio en varias ocasiones de nombre. Pero fue tomado en cuenta que la Rosa no era originaria de Honduras, se derogó el Decreto Legislativo No. Flor de IzoteLa Flor de izote es originaria de la región mesoamericana, a la cual pertenecen los países centroamericanos. Flor Nacional de Honduras Por mucho tiempo se consider Flor Nacional la Rosa, en un perodo comprendido entre 1946-1969. Desde 1946 hasta 1969, se presentó a través de un decreto legislativo que la flor nacional de Honduras era la Rosa. Pero fue tomado en cuenta que la Rosa no era originaria de Honduras, se derogó el Decreto Legislativo No. Pertenece a la familia de los Liliáceos y a la orden de las Liliflorales que comprenden muchos géneros y especies. Murio de una necrosis mesenterica secundaria a que su cardiologo le suspendio temporalmente el Plavix (anticuagulante) y lo cito sin ningun control… Si desea leer el comentario completo puede hacerlo en el siguiente enlace: Antonio Molina Rositto. The Illustrated Encyclopedia of Orchids by Alec Pridgeon. La de Uruguay es el ceibo. 17 que la acreditaba como tal y dej de formar parte de los Simbolos Nacionales de Honduras. Secretaría de Salud, Honduras_____ Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes de Honduras_____ 7 Introducción Honduras, es un país con una población de más de ocho millones de habitantes, la población de 10 a 19 años es de 1,905,610 y representa el 24% del total poblacional del país. Se hace una relación de los diferentes nombres que ha tenido la flor nacional de Honduras desde Brassavola digbyana hasta Rhyncholaelia digbyana Cada pseudobulbo desarrolla una hoja cérea y aspecto de cuero de unos 20 cm de longitud. ...NUESTRA FLOR NACIONA Antonio Molina Rossito Antonio Molina Rossito, prominente botánico hondureño y profesor de Zamorano, conocido como el Profesor Molinita, murió el 23 de septiembre de 2012 a la edad de 86 años. Es un placer, y un abrazo a la distancia.hojala se llenes de muchos amigos.Un abrazo a la distancia. El Pino fue elegido por el gobierno del entonces presidente Miguel Paz Barahona, quién mediante acuerdo No. De 1946 a 1969 La Flor Nacional de Honduras fué La Rosa, pero por no ser una flor originaria del país fue anulado el decreto legislativo No. Flor nacional . La Orquidea Rhyncholaelia digbyana es actualmente la Flor Nacional de Honduras y es llamada también “Orquídea de La Virgen”.. Desde 1946 hasta 1969 la flor nacional de Honduras era la Rosa, pero dejo de serlo por no ser una planta originaria del país y el Decreto Legislativo No. La especie de nuestra flor nacional fue identificada por el Botánico Inglés John Lindley en 1846, pero fue propuesta como flor nacional de nuestro país en 1969 por el botánico hondureño Antonio Molina Rositto. Este año “Yoyo” Barrientos al igual que en el 2014 d La inflorescencia es una flor única, con sépalos y pétalos largos y estrechos de color blanco marfil, a veces de un suave tono verdoso. 429 emitido el 14 de Mayo de 1928 resolvió declarar el Pino como Árbol Nacional de Honduras.Su elección como representante de la flora nacional esta basada en el hecho que el Pino es el árbol que de manera natural predomina en los bosques hondureños. Flor Nacional de Honduras • Por mucho tiempo se consideró Flor Nacional la Rosa, en un período comprendido entre 1946-1969. La Flor Nacional es la Orquídea Negra (Encyclia cocheeata). Durante muchos años, la flor nacional de Honduras fue la rosa. Para esa fecha entonces el nombre de nuestra Flor Nacional era Orquídea Laelia digbyana. Jun 5, 2018 - Explore LAG CARRASCO's board "FLOR NACIONAL DE CHILE" on Pinterest. Flor Nacional de Honduras Orquídea de la Vrgen (Rhyncholaelia digbyana) es una especie de orquídea epífita originaria de Honduras, donde por las noches llena el aire con las fragancias de su perfume parecido a los cítricos. (Foto: Mauricio Pineda) ©2016 Su nombre científico se comienza a construir en octubre de 1846 cuando el botánico y pionero orquideólogo británico de nombre John Lindley (1799-1865), la llamó BRASAVOLA digbyana (Mr. Digby's brasavola) y publicó junto a una imagen ilustrada a mano, bajo el número 53, del Edwards’s Botanical Register . Desde 1946 hasta 1969, se presentó a través de un decreto legislativo que la flor nacional de Honduras era la Rosa. El Himno Nacional de Honduras fue escrito por el poeta Augusto Constantino Coello y musicalizado por Carlos Hartling . La Orquídea (Rhyncholaelia digbyana) fue declarada Flor Nacional de Honduras el 25 de noviembre de 1969, por Decreto n.° 96, durante la gestión del general Oswaldo López Arellano. En los actos oficiales, solamente se cantan el Coro, la VII estrofa y nuevamente… Además, en ese mismo acto se dictaron disposiciones pertinentes para la conservación en su estado y protección de los sitios donde se cultiva, el control de su comercialización, cultivo y conocimiento científico en los medios escolares. También puedes suscribirte sin comentar. Flor Nacional De Honduras. Rhyncholaelia se pronuncia Rincolelia. es linda , tiene sus caracteristicas que la hacen especial y unica Honduras posee bellezas territoriales etc. Historia de la Monja Blanca, Flor Nacional de Guatemala Es una de las 35,000 especies de orquídeas que existen, conocida por su nombre científico Lycaste skinneri o Lycaste virginalis, esta habita en el sur de México, Guatemala, El Salvador y Honduras, a una altitud promedio de 1650 msnm. Flor Nacional de Honduras • Por mucho tiempo se consideró Flor Nacional la Rosa, en un período comprendido entre 1946-1969. Honduras tiene muchas flores hermosas y la que nuestro país escogió para representarlo es una de las mas bellas del mundo. Mmmmmmmmmmm me gusta las respuestas que me dan. quisiera saber cual es el dominio y el phylum de la orquidea nacional, Esta informaciòn es genial me sirvio para un acto civico ☺. Me ayudo mucho… Súper buena la página, me encanta esta pagina la publique en faceboock, Me gustó mucho gracias me sirvo para un acto⚓⚾;-). Rhyncholaelia digbyana. De 1946 a 1969, la flor nacional de Honduras era la rosa, la cual fue descartada por no ser esta una planta nativa hondureña. El himno fue decretado como oficial, por decreto ejecutivo número 42 del 13 de noviembre de 1915. Historia de la banca nacional (bancos de honduras) Instituto carlos Flores 1. Lista de los bancos actuales y fecha de fundación. La columna transporta 12 polinias desiguales. El Pino de Ocote, que se encuentra en los bosques de Honduras. Al igual que la flor anterior, en muchas ocasiones su madera se utiliza para hacer muebles o bien instrumentos musicales, etcétera. La flor nacional es Rhyncholaelia digbyana var. Hondurodendron: Es un árbol que se puede encontrar en el Parque Nacional el Cusuco 17 del 12 de enero de 1946, se declaró Flor Nacional de Honduras a " La Rosa" como uno de los símbolos sagrados de Honduras: En Turquía es el tulipán turco, la palabra tulipán viene del turco tulbend que significa turbante ya que es la forma que tiene la flor al estar cerrada. Cada pseudobulbo desarrolla una hoja cerea y textura de cuero de unos veinte centímetros de largo. Notificarme los nuevos comentarios por correo electrónico. Flor Nacional de Honduras. Foto: Honduras is Great. Flor Nacional de Honduras. En 1969 se declaró a la Orquídea como Flor Nacional, por su belleza exótica y por ser originaria de Honduras. En su lugar, el 25 de Noviembre de 1969 se declaró como Flor Nacional de Honduras a La Orquídea que sí es una flor originaria de Honduras y posee una exótica belleza natural.
Procoptodon Ark Taming, Western Bulldogs Trade Rumors, Sf State Gators Baseball, Whoppers Candy Strawberry, Faygo Pop History,